Enseñanza / Escuela de Graduados

Facultad de Ciencias VETERINARIAS

Escuela de Graduados

 
 

Autoridades


Directora: Dra. Elizabeth Breininger

Comité Académico:
Dr. Pablo Cetica
Dra. Verónica D´Annunzio
Dr. Emilio De Simone
Dra. Laura Montoya
Dr. Pablo Sande Casal

Comisión de Doctorado:
Coordinadora: Dra. Verónica de Luca Sarobe
Dra. Adriana Bentancor
Dra. Nélida Gómez
Dra. Mabel Ribicich
Dra. Alejandra Volpedo
Dra. Débora Neild

Comisión de Maestrías y Especializaciones:
Coordinador: Dr. Fernando Fariña
Dr. Marcelo Miragaya
Dr. Javier Barrios
Dr. José García Liñeiro
Dr. Osvaldo Degregorio
Dra. Alicia Fernández Cirelli
Mg. Guadalupe Álvarez
Dr. Orlando Buzzano
Dra. Andrea Calzetta Resio
Dra. Fabiana Grinsztajn
Esp. Silvia Feijoó
Dr. Sabás Hernández
Dra. Mónica Mercado
Dra. María Mesplet
Dra. Gabriela Pidal
Mg. Susana Underwood
Dra. Alejandra Volpedo
Méd. Vet. Marcelo Zurita

 
 

 
Carreras de Posgrado 
 
Doctorado 
 
 
Consultas e inscripción: doctorado@fvet.uba.ar

Carrera de Doctorado de la Universidad de Buenos Aires - ACREDITADA Y CATEGORIZADA A POR CONEAU Res Nº 1076/13


Institución responsable: Universidad de Buenos Aires - Facultad de Ciencias Veterinarias - Escuela de Graduados
Título que otorga: Doctor de la Universidad de Buenos Aires área Ciencias Veterinarias
Duración de la Carrera: hasta 6 años
Período de inscripción: todo el año.

Objetivo de la carrera:
Realizar un trabajo de investigación que signifique una contribución original al conocimiento en el campo de la orientación científica y/o tecnológica elegida. Este trabajo constituirá la Tesis de doctorado.
El doctorado es una Carrera de Posgrado, formal y de nivel académico, cuyo título es el de mayor jerarquía que ofrece la Universidad de Buenos Aires.
Dicho título no habilita para el ejercicio profesional, ya que el Doctorado puede realizarse en un área diferente a la del título de grado.

Organización Curricular:
El Doctorado es una carrera personalizada, el mismo está estructurado sobre la base de una currícula abierta y flexible, donde el director conjuntamente con el doctorando, propone los cursos y/o seminarios que el mismo deberá realizar para su formación en función del Plan de Tesis a desarrollar.

Requisitos para la Graduación:
-Reunir los créditos necesarios correspondientes a cursos aprobados
-Acreditar nivel de idioma inglés
-Desarrollar el Plan de Tesis propuesto y aprobado
-Presentar en tiempo y forma los Informes de avance
-Realizar la defensa oral y pública de la Tesis

Documentación a presentar para la solicitud de Inscripción:
Nota del postulante dirigida al Director de la Escuela de Graduados solicitando su inscripción a la Carrera de Doctorado de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad de Buenos Aires. Explicitar el tema sobre el que versará su Proyecto de Tesis y el área de investigación en la que se ubicaría (Áreas - Resolución (CS) 3600/2011)

Curriculum Vitae del postulante acompañado de copia del Título de Grado. La misma debe estar legalizada por la UBA en caso de que el título de Grado no sea de la UBA debe estar legalizado por la UBA. Los títulos expedidos fuera del país, se requiere además el Apostillado de la Haya del país de origen. Las solicitudes de legalización se tramitan en http://www.legalizaciones.rec.uba.ar/

Fotocopia del D.N.I. (legible)

Presentación del Plan de Tesis avalado por el Director propuesto, con detalle de todas las etapas para su desarrollo Ítems a desarrollar.

Currículum Vitae abreviado del Director propuesto, nota de aceptación y compromiso a facilitar el acceso a los recursos necesarios para el desarrollo del Plan de Tesis. Si hubiera un codirector propuesto, debe presentar una nota justificando detalladamente su necesidad, avalada por el director propuesto y un currículum abreviado de dicho codirector también.

Nota de aceptación y compromiso del director a facilitar el acceso a los recursos necesarios para el desarrollo del Plan de Tesis.

Carrera arancelada

Reglamento y Manual de procedimientos de la carrera:
Reglamento Doctorado
Modificación Reglamento
Manual de procedimientos
 

 
Maestrías 
 
 

Maestría en Salud Animal

Maestría en Gestión del Agua

Maestría en Reproducción Animal

Maestría en Bromatología y Tecnología de la Industrialización de los Alimentos

Maestría en Salud Pública

Maestría en Biotecnología

Maestría en Medicina Deportiva del Equino

Maestría en Producción Animal

Maestría en Cardiología Veterinaria

Maestría en Gestión de Discapacidad


Carreras aranceladas, consultar en: adminposgrado@fvet.uba.ar

Aquellos graduados de universidades extranjeras que aspiren a realizar estudios de posgrado en la Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad de Buenos Aires, deberán contactarse con la Escuela de Graduados escuelagrad@fvet.uba.ar a fin de conocer los procedimientos y requisitos para la inscripción.

LEGALIZACIONES
Se atenderá solamente con turno:
http://www.legalizacionesturnos.rec.uba.ar/


 

 

 

 
Becas de Investigación 
 
 
 
Se adjunta el Nuevo Reglamento de Becas - que ya se encuentra en vigencia.
(RESCS-2021-575-E-UBA-REC Reglamento de Becas de Investigación Científica y Tecnológica de la Universidad de Buenos Aires
y Anexo: Reglamento de Becas de Investigación Científica y Tecnológica)
 
 

 
BECAS DE INVESTIGACIÓN UBA - CATEGORÍA ESTÍMULO
BECARIO DIRECTOR RESOLUCION
FRETES, Magalí MARFIL, María Jimena RESCS-2021-1414-E-UBA-REC
DAMONTE AZPIAZU, Paz JOLLY, Ana RESCS-2022-1338-UBA-REC
DE ABREU, Sofía Micaela SILVESTRO, Carolina RESCS-2022-1338-UBA-REC
MENDOZA, Camila FARIÑA, Fernando RESCS-2022-1338-UBA-REC
OCHOA, Octavio BLANCO, Carlos RESCS-2022-1338-UBA-REC
RIBARICH, Julieta HUGUET, Miguel RESCS-2022-1338-UBA-REC
BECAS DE INVESTIGACIÓN UBA - CATEGORÍA DOCTORADO
BECARIO DIRECTOR RESOLUCION
IGNACIO, Sabrina VOLPEDO, Alejandra Vanina 1281/19
GADZE, Tomás CÉTICA, Pablo REREC-2020-1245-E-UBA-REC
FUENSALIDA, Santiago Ezequiel OTERO, Pablo RESCS-2022-1338-UBA-REC
SÁNCHEZ, María Fernanda TARRAGONA, Lisa RESCS-2022-1338-UBA-REC
BECAS DE INVESTIGACIÓN UBA - CATEGORÍA MAESTRÍA
BECARIO DIRECTOR RESOLUCION
SANIN, María Soledad BENTANCOR, Adriana 2052/19
BRAVO, Julieta DEGREGORIO, Osvaldo REREC-2020-1245-E-UBA-REC
PIRAS, Indiana BARANDIARAN, Soledad RESCS-2021-1414-E-UBA-REC
DI FONZO, Andrea Romina CARRETERO, María Ignacia RESCS-2022-1338-UBA-REC
SAFAR, Samantha Lucía DEGREGORIO, Osvaldo RESCS-2022-1338-UBA-REC
BECAS EVC CIN - DE ESTÍMULO A LAS VOCACIONES CIENTÍFICAS
BECARIO DIRECTOR CODIRECTOR
RUIZ ALARCÓN, Ariadna SILVESTRO, Carolina  
BECAS CONICET
BECARIO CATEGORIA
RODRÍGUEZ, María Soledad Doctorado
BROGLIO, Alicia Doctorado
LLAMAZARES VEGH, Sabina Doctorado
BONINO, María Paz Doctoral
MOREIRA, Jeremías Doctoral
HARRINGTON, Ana Doctorado
BERTUZZI, Mariana Doctorado
BARNECH, Laura Culminación Doctorado
MADRID GAVIRIA, Stephania Posdoctoral
PLAZA, Jessica Paula Doctoral
PONCE, Loreana Doctorado
LEIVA, Romina Doctorado
BECAS ANPCyT
BECARIO CATEGORÍA
FERNÁNDEZ, Belén Inicial
DUARTE, Juan José Doctorado
AMUSQUIBAR, María Victoria Inicial
GRACIANO, Luciana Inicial
OTERO, Julieta Camila Inicial
BECAS PARA ÁREAS DE VACANCIA O ASOCIADAS A PROYECTOS DE DESARROLLO SOCIAL
BECARIO DIRECTOR RESOLUCIÓN
LABANCHI ALURRALDE, Mateo MARCOS, Edgardo 2021-570-E-UBA-REC
SMITH, Virginia BENTANCOR, Adriana 2021-570-E-UBA-REC

Formularios
Todos los formularios deberán ser presentados en la Escuela de Graduados FCV-UBA
 
 

 
Cursos de Posgrado 
 
 
Escuela de Graduados “Dr. Ernesto G. CAPAUL”
Facultad de Ciencias Veterinarias
Universidad de Buenos Aires

 
Los cursos son arancelados y cuentan con una posibilidad de solicitar beca para Docentes y Graduados de la Facultad de Ciencias Veterinarias, Universidad de Buenos Aires. Consultar requisitos a cursosposgrado@fvet.uba.ar

La inscripción a los cursos se confirma mediante el pago de los mismos, como máximo hasta 3 días hábiles antes del comienzo de la actividad. El pago se puede realizar de forma presencial en la tesorería de 9:00 a 14:00 hs deberá de concurrir a Escuela de Graduados para solicitar el talonario de pago o de manera online por link de pago.

 
 

 
Programa de Actualización en Intervenciones Asistidas con Animales 
 

Directora: Mg. Susana C. Underwood

Coordinador: M.V. Jorge Puente

Teórico Práctico

Descripción:
El programa está destinado a incrementar áreas específicas de conocimiento profesional vinculadas con las intervenciones asistidas con animales, permitiendo a los egresados planificar, implementar y evaluar proyectos de IACA, y de coordinarlos y trabajar en equipos interdisciplinarios con métodos científicos y profesionales.
Objetivos:

Objetivos: Formar profesionales en la aplicación de las Intervenciones Asistidas Con Animales. Brindar las herramientas para desarrollar las Intervenciones Asistidas Con Animales. Determinar pautas bioéticas generales para las Intervenciones Asistidas Con Animales. Capacitar profesionales para la creación de proyectos metodológicos en la temática. Incorporar a las Intervenciones Asistidas Con Animales en las incumbencias de diferentes profesiones.


Carga Horaria
160 horas presenciales (teóricas y prácticas).

Lugar de Cursada:
Semipresencial. Campus virtual de la Facultad de Ciencias Veterinarias, UBA, Av. Chorroarín 280, CABA.

Requisitos de Admisión:
Para poder aspirar a ser admitido en el Programa de Actualización en Intervenciones Asistidas con Animales se deberán cumplir los siguientes requisitos de admisión específicos: Poseer título de grado otorgado por la Universidad de Buenos Aires u otras universidades argentinas. Los graduados con título equivalente del extranjero, podrán postularse para el ingreso, previo cumplimiento de los requisitos que establezcan las normas vigentes. Poseer título de estudios de nivel superior no universitario quienes además deberán completar los prerrequisitos que determine la Comisión del Programa de Actualización, a fin de asegurar que su formación resulte compatible con las exigencias del posgrado al que aspira. Excepcionalmente, un graduado de una carrera de duración menor de 4 (cuatro) años podrá postularse para el ingreso, previo cumplimiento de los requisitos complementarios que se establezcan.
Otras situaciones: consultar.


Contenidos::
Vínculo humano-animal. Bienestar animal. Zoonosis. Sanidad animal. Comportamiento animal. Comunicación no verbal - lectura del lenguaje corporal. Elección de la especie y selección del ejemplar. Generalidades biomecánicas de los animales para intervenciones asistidas con animales. Uso de animales no convencionales. Entrenamiento animal. El guía canino y el ayudante de pista. Preparación y evaluación de guías caninos y equinos. Otros animales de trabajo. Poblaciones y escenarios de trabajo. IACA en población hospitalaria. Cuidados paliativos. IACA en discapacidad intelectual. IACA en rehabilitación física. IACA en adultos mayores. Diseño de programas. Dinámica ambiental de los diferentes escenarios y poblaciones. IACA en salud mental. IACA en situaciones de reclusión. IACA en educación. Bioética. Legislación vigente. Visitas de disertantes invitados y visitas a centros seleccionados.


Formulario de preinscripción: https://forms.gle/y8p7PqcvbjbT5XtS7
Correo Electrónico
Temas Administrativos: cursosposgrado@fvet.uba.ar
Temas Administrativos: iaca@fvet.uba.ar

 

 
Defensa de Tesis 
 
 

DEFENSA DE TESIS DOCTORAL

Tesis: "Desarrollo de métodos de diagnóstico y estudio de diversidad genética de Trypanosoma vivax en rumiantes del este de la provincia de Formosa."

Tesista: Vet. Andrea Florentin

Director: Dr. Carlos Manuel Monzón

Co-directora: Dra. Silvina Wilkowsky

Fecha: miércoles 14 de junio a las 9 h 

ara ver la defensa, solicite el enlace a difusionposgrado@fvet.uba.ar

 

 
MAESTRÍA EN SALUD ANIMAL
 
MAESTRÍA EN REPRODUCCIÓN ANIMAL
 
MAESTRÍA EN MEDICINA DEPORTIVA DEL EQUINO
 
MAESTRÍA EN GESTIÓN DEL AGUA

Tesis: Efecto de las propiedades hídricas del sustrato para la gestión del agua de lluvia en techos verdes

Tesista: Tec. Andrea SEOANE

Director: l Mg. Gabriel Antonio LORENZO

Co-direcciora:  Mg. Lilia Beatriz VENCE

Fecha: día 9 de junio de 2023 a las 09.40 h

Para ver la defensa, solicite el enlace a difusionposgrado@fvet.uba.ar


 

 

 
MAESTRÍA EN CARDIOLOGÍA VETERINARIA
 

 



Tesis Defendidas

 

 

 
Pasantías de Posgrado 
 
 

 

PASANTÍAS POR PROGRAMA:

Inscripción marzo y octubre

(según lo establecido en cada programa)

PROGRAMAS
   

PASANTÍAS POR DEMANDA

Inscripción abierta todo el año

El solicitante deberá enviar una nota a la Escuela de Graduados, donde especifique qué actividad quiere realizar, en qué área, carga horaria, período posible para realizarla y si la quiere hacer con un determinado docente.


ACTIVIDAD ARANCELADA
Becas: según lo establecido para cada pasantía
 

DOCUMENTACIÓN A PRESENTAR

Solicitud de inscripción

Título de grado (apostillado y legalizado en caso que corresponda)

Documento / Pasaporte

Curriculum vitae

Certificado de seguro de cobertura médica internacional (para estudiantes extranjeros, el mismo deberá ser enviado una vez admitido en la pasantía).



Consultas y envío de documentación: pasantiasgraduados@fvet.uba.ar