Proyectos de Investigación Vigentes
PROGRAMACIÓN CIENTÍFICA UBACyT -
PROYECTOS INTERDISCIPLINARIOS UBACyT -
PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN CLÍNICA UBACyT -
PROYECTOS DE DESARROLLO TECNOLÓGICO Y SOCIAL (PDTS) -
Proyectos de Investigación Clínica. Programación Científica -
| 
							 PROYECTO  | 
						
							 DIRECTOR  | 
						
							 TÍTULO DEL PROYECTO  | 
					
| 20020220200090BA | AMBROS, Luis | Uso racional de antimicrobianos en medicina veterinaria: estudio farmacocinético y farmacodinámico, su impacto en el marco de una salud | 
|---|---|---|
| 20020220300094BA | BARANDIARAN, Soledad | Tuberculosis en animales domésticos y silvestres. Evaluación de pruebas diagnósticas para potenciar los programas de control y erradicación de la Tuberculosis bovina | 
| 20020220300040BA | BLANCO, Carlos | Sustitución del formol en el aula de Anatomía Veterinaria. Nuevas metodologías de fijación y conservación. | 
| 20020220100213BA | BREININGER, Elizabeth | Forraje verde hidropónico como alternativa de suplementación en ovinos de raza Frisona | 
| 20020220300196BA | CALZETTA RESIO, Andrea | Estudio de factores productivos y tecnológicos para la puesta en valor de leche y subproductos de pequeños rumiantes | 
| 20020220300139BA | CARRETERO, María Ignacia | EFECTO DEL PROCESO DE REFRIGERACIÓN SOBRE LA COMPOSICIÓN LIPÍDICA Y PROTEICA DE LA MEMBRANA PLASMÁTICA DEL ESPERMATOZOIDE DE LLAMA | 
| 20020220300163BA | CETICA, Pablo | Rol relativo de diferentes sustratos oxidativos en la maduración de ovocitos y la capacitación espermática in vitro enbovinos y porcinos | 
| 20020220300165BA | CÓRDOBA, Mariana | Uso de antioxidantes y del ácido hialurónico como inductor de la capacitación vs la funcionalidad espermáticavinculada a la capacidad fertilizante in vitro en bovino y porcino | 
| 20020220300102BA | DEGREGORIO, Osvaldo | VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA: EVALUACION DE INTERFACES Y ESTRATEGIAS DE VIGILANCIA EN EVENTOS DE INTERES SANITARIO | 
| 20020220300111BA | FISCHMAN, María Laura | Protocolos alternativos para la criopreservación y evaluación de la calidad espermática porcina. | 
| 20020220300168BA | LOMBARDO, Daniel | COCULTIVO CON CÉLULAS SOMÁTICAS (LUETALES) COMO SOPORTE PARA OPTIMIZAR EL DESARROLLO Y LA CALIDAD DE EMBRIONES PORCINOS PRODUCIDOS IN VITRO. MODIFICACIONES GENÓMICAS Y EPIGENÉTICAS | 
| 20020220300093BA | MESPLET, María | Genómica, metagenómica y resistoma aplicadas al estudio de los patógenos bacterianos de importancia en salud equina y salud pública | 
| 20020220300150BA | MIRAGAYA, Marcelo | Interacción espermatozoide-oviducto como modelo de evaluación de espermatozoides preservados de asno. | 
| 20020220300132BA | MUNDO, Silvia | Protección frente a la paratuberculosis: desarrollo y evaluación in vivo de candidatos vacunales | 
| 20020220300215BA | PÉREZ CARRERA, Alejo | Micronutrientes y microcontaminantes en sistemas de producción pecuaria. Evaluación del impacto ambiental ytransferencia a agroalimentos. | 
| 20020220100199BA | WAXMAN DOVA, Samanta | Anestesia en fauna silvestre y animales de laboratorio | 
| 20020220400095BA | BERRA, YANINA | EPIDEMIOLOGÍA ESPACIAL APLICADA A PATÓGENOS DE INTERÉS ZOONÓTICO EN ÁREAS DE INTERFASE ANIMALDOMÉSTICO-SILVESTRE | 
| 20020220400123BA | BLANCO CRIVELLI, Ximena | EVALUACIÓN DEL GRADO DE CONTAMINACIÓN AMBIENTAL DE ZONAS BALNEARIAS POR COLIFORMES Y CEPAS DIARREOGÉNICAS DE ESCHERICHIA COLI CON IMPACTO EN SALUD | 
| 20020220400035BA | BUCAFUSCO, DANILO | DESARROLLO DE NUEVOS SISTEMAS DE DIAGNÓSTICO PARA VIRUS VETERINARIOS BASADOS EN LA TECNOLOGÍA CRISPR-CAS12 | 
| 20020220400023BA | BUSTOS, Carla | Del análisis in silico de genomas argentinos de Streptococcus equi al desarrollo de técnicas moleculares de diagnósticopara la adenitis equina y las endometritis | 
| 20020220400287BA | CAROU, María Clara | Efecto sobre la criotolerancia a la vitrificación y la competencia para el desarrollo embrionario posterior a ladesvitrificación de embriones porcinos producidos in vitro cocultivados con células somáticas (luteales) | 
| 20020220400249BA | CUNDON, Cecilia Carolina | Estudio del grado de contaminación de carne kosher para consumo interno en Argentina por Escherichia coli Shigatoxigénica | 
| 20020220400244BA | ETCHECOPAZ, Alejandro | ESPOROTRICOSIS ZOONÓTICA EN BUENOS AIRES. ESTUDIO INTEGRAL CON UN ENFOQUE DE UNA SALUD | 
| 20020220400184BA | FARIÑA, Fernando | Ensayos comparativos de las infecciones por T. patagoniensis, T. spiralis y T. pseudospiralis en ratones CF1 | 
| 20020220400153BA | FERNÁNDEZ, Bárbara | Control de la paratuberculosis bovina: detección de IgG2 para el diagnóstico precoz | 
| 20020220400363BA | HUGUET, Miguel | Detección de las mutaciones en el gen MRC4 asociadas a Diabetes Mellitus en gatos obesidad de la Ciudad de Buenos Aires por medio de PCR-HRM | 
| 20020220400155BA | MARFIL, María Jimena | Diagnóstico de Micobacteriosis y Tuberculosis en animales de compañía | 
| 20020220400061BA | MONACHESI, Norma | CRIOPRESERVACIÓN DE SEMEN CANINO: SUPERVIVENCIA ESPERMÁTICA UTILIZANDO UN DILUYENTE COMERCIAL SIN EL AGREGADO DE YEMA DE HUEVO | 
| 20020220400041BA | MORADO, Sergio | Dinámica de la producción de especies reactivas del oxígeno durante la maduración y activación in vitro de ovocitosporcinos y su relación con eventos clave de ambos procesos | 
| 20020220300148BA | PASQUALETTI, Mariana | Evaluación del uso de nuevas metodologías: irradiación, paneles de proeficiencia y tipificación molecular, comoherramientas de control de la trichinellosis. | 
| 20020220400376BA | PESSAGNO, Romina | Lechos biológicos para la degradación de fármacos veterinarios | 
| 20020220400280BA | POSTMA, Gabriela | Estudio de las causas de aborto y muerte perinatal en caninos de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y del GranBuenos Aires | 
| 20020220400337BA | RUMI, María Valeria | Malassezia pachydermatis en caninos: estudio de patogenicidad, resistencia a los antifúngicos, diversidad genética yasociación con bacterias multirresistentes. | 
| 20020220400125BA | SILVESTRO, Carolina | Detección de alelos asociados a enfermedades oftalmológicas y neurodegenerativas de origen genético en la poblaciónde caninos de Argentina. | 
| 20020220400301BA | TARRAGONA, Lisa | Estudio de la interacción cardiopulmonar en animales durante el periodo peri-anestésico | 
| 20020220400321BA | VIDAL FIGUEREDO, Ramiro | ANATOMIA DE LA REGIÓN PARASELAR DEL FELINO | 
Investigación Clínica
| 
							 PROYECTO  | 
						
							 DIRECTOR  | 
						
							 TÍTULO DEL PROYECTO  | 
					
| 20720220100013BA | MICCIULLO, Verónica | DETERMINACIÓN DE MARCADORES DE TROMBOSIS EN PACIENTES CANINOS Y FELINOS CON PATOLOGÍASCRÓNICAS ASOCIADAS A RIESGO TROMBÓTICO Y EVALUACIÓN DE DIFERENTES PROTOCOLOS TERAPÉUTICOS. | 
|---|---|---|
| 20720220100006BA | MONTOYA, Laura | Monitoreo Clínico del uso de antiinflamatorios no esteroides (AINES) en medicina veterinaria | 
| 20720220100002BA | PEREIRA, Marcela | FACTORES PRONOSTICO EN LEUCEMIAS CANINAS. SU IMPLICANCIA EN LA TERAPEUTICA A IMPLEMENTAR. | 
| 20720220100007BA | SURANITI, Adriana | MIASTENIA GRAVIS ADQUIRIDA EN CANINOS ASOCIADA A SIGNOS AUTONÓMICOS | 
| 20720220200003BA | COLAVECCHIA, Silvia | Uso de inmunomoduladores en rumiantes: evaluación clínica e inmunológica | 
| 20720220200007BA | ESPINA, Claudia | DETECCIÓN PRECOZ DE SÍNDROME DE DISFUNCIÓN COGNITIVA EN FELINOS: SIGNOS CLÍNICOS, DIAGNÓSTICO Y PAUTAS TERAPEUTICAS | 
| 20720220200006BA | GALLELLI, María Florencia | Estudio del efecto de un protocolo de eyaculación farmacológica sobre parámetros hemodinámicos-respiratorios y sobre la calidad seminal pre y post congelado en gatos domésticos (Felis catus) | 
| 20720220200010BA | GUERRERO, Jorge | Evaluación de la artrodesis de carpo y de tarso en pequeños animales con fijador circular (Ilizarov) | 
| 20720220200014BA | MONTORO, Andrea | Enfermedades Esplénicas en Pacientes Caninos con Ehrlichia canis | 
| 20720220200015BA | PASSERI, Carina | PREVALENCIA Y CARACTERIZACIÓN DE LOS SÍNTOMAS CLÍNICOS DE LA INFECCIÓN CON EUCOLEUS SPP. EN PERROS Y GATOS CON PATOLOGÍA RESPIRATORIA | 
| 20720220200013BA | SIERRA, María Florencia | De los registros clínicos a la investigación | 
| 20720220200016BA | ZURITA, Marcelo | DESARROLLO DE IMPLANTES EN ORTOPEDIA BOVINA PARA USO EN GRANDES RUMIANTES, MEDIANTE ENSAYO BIOMECÁNICO IN VITRO. | 
| 
							 PROYECTO  | 
						
							 DIRECTOR  | 
						
							 TÍTULO DEL PROYECTO  | 
					
| 200 201901 00320 BA | BENTANCOR, ADRIANA | ANÁLISIS DE CEPAS DE ESCHERICHIA COLI DIARREIGÉNICA AISLADAS DE DIFERENTES FUENTES DE INFECCIÓN EN TIERRA DEL FUEGO Y SU DISPERSIÓN CLONAL EN LA REGIÓN | 
| 200 201901 00370 BA | BRATANICH, ANA CRISTINA | ESTANDARIZACIÓN DE UNA TÉCNICA DE PCR EN TIEMPO REAL PARA LA DETECCIÓN DE FELINOS INFECTADOS CON EL VIRUS DE LA LEUCEMIA FELINA. | 
| 200 201901 00092 BA | DE SIMONE, EMILIO ADRIÁN | ESTUDIO DE PROTEASAS Y BIOMARCADORES EN LA PATOGENIA DE ENFERMEDADES INFLAMATORIAS DE IMPACTO EN MEDICINA VETERINARIA. INFLUENCIA DE TRATAMIENTOS. | 
| 200 201901 00353 BA | GARCÍA LIÑEIRO, JOSÉ ALBERTO | ULTRASONOGRAFIA BIDIMENSIONAL Y DOPPLER COMO COMPLEMENTO DIAGNOSTICO DE LAS LESIONES DE COLUMNA DEL EQUINO | 
| 200 201901 00061 BA | MINATEL, LEONARDO | ESTUDIO DE LA RELACIÓN ENTRE LA CARDIOMIOPATÍA HIPERTRÓFICA Y LA MUERTE SÚBITA EN LOS GATOS. | 
| 200 201901 00042 BA | NEILD, DEBORA MARGARITA | OPTIMIZACIÓN DE LOS PROTOCOLOS DE CRIOPRESERVACIÓN DE SEMEN EQUINO | 
| 200 201901 00250 BA | OTERO, PABLO | EMPLEO DE LA ECOGRAFÍA EN LA EJECUCIÓN DE BLOQUEOS NERVIOSOS EN MEDICINA VETERINARIA. | 
| 200 201901 00272 BA | SORIA, LILIANA ARACELI | METILACIÓN DE PROMOTORES Y TRANSCRIPTOS ALTERNATIVOS DEL GEN CAST EN MÚSCULOS BOVINOS | 
| 200 201901 00069 BA | VOLPEDO, ALEJANDRA VANINA | HERRAMIENTAS PARA UNA PRODUCCIÓN PESQUERA SUSTENTABLE: DETERMINACIÓN DE STOCKS Y RIESGO PARA CONSUMO HUMANO. | 
Investigación Clínica
| 
							 PROYECTO  | 
						
							 DIRECTOR  | 
						
							 TÍTULO DEL PROYECTO  | 
					
| 207 201901 00004 BA | GONZÁLEZ, SEBASTIÁN | EVALUACION DE LAS COAGULOPATIAS EN CANINOS EN ESTADO CRITICO POR TROMBOELASTOMETRIA (ROTEM) | 
| 207 201901 00003 BA | SACCOMANNO, DANIELA | CONCENTRADOS PLAQUETARIOS AUTÓLOGOS EN CIRUGÍA DE PEQUEÑOS ANIMALES: SUS EFECTOS EN LA CICATRIZACIÓN DE COLGAJOS MUCOGINGIVALES PARA LA REPARACIÓN DE FÍSTULAS ORONASALES Y EN EL TRATAMIENTO DE FRACTURAS DE RADIO Y ULNA, EN PACIENTES CANINOS | 
| 
							 Código del proyecto  | 
						
							 Investigador responsable  | 
						
							 Título del proyecto  | 
					
| 
							 PICT 2019-01755  | 
						
							 NEILD, Deborah  | 
						
							 Biotecnologóas reproductivas aplicadas en óquidos.  | 
					
| 
							 PICT 2019-03888  | 
						
							 VOLPEDO, Alejandra  | 
						
							 Herramientas para una producción pesquera sustentable: determinación de stocks y riesgo para el consumo humano en el Atlóntico Sudoccidental y en la Cuenca del Plata.  | 
					
| 
							 PICT 2019-01606  | 
						
							 SILVESTRO, Carolina  | 
						
							 Estrategia de edición genótica para la reparación de la mutación 118G>A del gen SOD1.  | 
					
| 
							 PICT 2020-02690  | 
						
							 LOMBARDO, Daniel  | 
						
							 Cocultivo con células somáticas (luetales) como soporte para optimizar el desarrollo y la calidad de embriones porcinos producidos in vitro. Modificaciones epigenéticas.  | 
					
| 
							 PICT 2020-02491  | 
						
							 FERNÁNDEZ, Bárbara  | 
						
							 Desarrollo de metodologías diagnósticas de la paratuberculosis subclínica.  | 
					
| 
							 PICT 2020-01478  | 
						
							 CARRETERO, María Ignacia  | 
						
							 Evaluación de la composición proteica y lipídica de la membrana plasmática del espermatozoide de llama y su relación con el proceso de refrigeración.  | 
					
| 
							 PICT 2020-03080  | 
						
							 MARFIL, Jimena  | 
						
							 Tuberculosis y otras micobacteriosis en animales de compañía: abordaje epidemiológico molecular y optimización del diagnóstico de infección en Argentina.  | 
					
| 
							 PICTO 2021 MALVINAS-00025  | 
						
							 AVIGLIANO, Esteban  | 
						
							 Fortalecimiento de capacidades analíticas para el manejo sustentable y la conservación de pesquerías del atlántico sur argentino.  | 
					
| 
							 PICT 2018 - 02426  | 
						
							 BUSTOS, Carla  | 
						
							 Genómica comparativa de aislamientos típicos y atípicos de Streptococcus Equi Subsp. Equi aplicada al desarrollo de una nueva herramienta.  | 
					
| 
							 PICT 2018-04187  | 
						
							 LUCHETTI, Carolina  | 
						
							 Efectos de insulina y metformina sobre la calidad de embriones porcinos producidos in vitro  | 
					
| 
							 PICT 2018-02527  | 
						
							 TRASORRAS, Virginia  | 
						
							 Criopreservación de gametos de llama y evaluación de su viabilidad in vivo  | 
					
| 
							 PICT 2018-01203  | 
						
							 RIBICICH, Mabel  | 
						
							 Evaluación de métodos de inactivación de larvas de Trichinella Spp en tejidos animales y escenarios de dispersión del parásito en regiones no evaluadas  | 
					
| 
							 PICT 2018-03595  | 
						
							 MUNDO, Silvia  | 
						
							 Desarrollo y evaluación de vacunas a fagos contra epitopes y mimotopes B de Mycobacterium avium subsp. Paratuberculosis destinadas a bovinos  | 
					
| 
							 PICT 2021-I-A-01118  | 
						
							 BENTANCOR, Adriana  | 
						
							 Estudios Genómicos de STEC en la Interfase Animal Ambiente de Tierra Del Fuego  | 
					
| 
							 PICT-2021-I-A-00556  | 
						
							 CETICA, Pablo  | 
						
							 Lípidos endógenos y aminoácidos como sustratos oxidativos de ovocitos y espermatozoides en especies pecuarias  | 
					
| 
							 PICT-2021-I-A-00396  | 
						
							 COLAVECCHIA, Silvia  | 
						
							 Bioimpresión 3D: Desarrollo de una vacuna frente a paratuberculosis  | 
					
| 
							 PICT-2021-I-INVI-00826  | 
						
							 FARIÑA, Fernando  | 
						
							 Evaluación de un método de conservación de muestras musculares para Trichinella spp. E identificación de la variabilidad génica en aislamientos de T. spiralis  | 
					
| 
							 PICT-2021-I-A-00537  | 
						
							 JOLLY, Ana  | 
						
							 Aportes al conocimiento de la infección por SARS-COV-2 en animales de compañía.  | 
					
| 
							 PICT-2021-I-INVI-00325  | 
						
							 MORADO, Sergio  | 
						
							 Dinámica de la producción de especies reactivas del oxígeno durante la maduración in vitro de ovocitos porcinos y su relación con sistemas de señalización intracelular  | 
					
| 
							 PICT-2021-CAT-II-00139  | 
						
							 BENTANCOR, Adriana  | 
						
							 Una salud: Detección de agentes infecciosos de alto impacto epidemiológico.  | 
					
				Acreditación PICT o CIN II 2010
				PICT anexo financiados 2010
				PICT 2012 anexo financiados temas abiertos tipo A
				PICT 2012 anexo financiados temas abiertos tipo B
				PICT 2012 anexos multidisciplinarios tipo A
				PICT temas abiertos 2013
				Acreditación PICT 2014001
				PICT 2015
				PICT 2016 I
				PICT 2016 II
				PICT 2017 Plan Argentina Innovadora 2020
				PICT 2017 Plan Argentina Innovadora 2020 2
				PICT 2017 Temas Abiertos
				PICT 2017 Temas Abiertos 2 
				PICT 2019 Temas Abiertos 
				PICT 2020 Temas Abiertos 
				PICTO 2021 Anexo 
				Acreditación PICT 2018 
				RS-2023-15906286-APN- RESO 31-2023 - resultados PICT 2021 
				Acreditación PICT 2021 anexo 
| 
							 Código del proyecto  | 
						
							 Investigador responsable  | 
						
							 Título del proyecto  | 
					
| 
							 PDE_01_2023  | 
						
							 
								JAR, ANA MARÍA  | 
						
							 OPTIMIZACIÓN DE UN ELISA INDIRECTO DE APLICACIÓN EN MUCOSAS PARA EL DIAGNÓSTICO DE LA PARATUBERCULOSIS  | 
					
| 
							 PDE_02_2023  | 
						
							 
								MOCHI, SILVINA  | 
						
							 TRANSFERENCIA DE CONOCIMIENTOS EN BUENAS PRÁCTICAS DE PRODUCCIÓN LECHERA EN ESCUELAS TÉCNICAS CON UNIDADES DIDÁCTICO PRODUCTIVAS DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES  | 
					
| 
							 Código del pip  | 
						
							 Director/a  | 
						
							 Título del proyecto  | 
					
| 
							 11220200100518CO  | 
						
							 LOMBARDO, DANIEL  | 
						
							 Efectos del cocultivo de células oviductales y luteales porcinas sobre la calidad y desarrollo de embriones porcinos producidos in vitro. Avances en epigenética  | 
					
| 11220200103264CO/td> | VOLPEDO, ALEJANDRA | 
							 
								El otolito y su aplicación en la producción pesquera: interconectividad de stocks pesqueros de la Cuenca del Plata y del Atlántico Sudoccidental 
						 | 
					
| 
							 Código del proyecto  | 
						
							 Director/a  | 
						
							 Título del proyecto  | 
					
| 
							 KB4 112202101 00658CO  | 
						
							 BARANDIARAN, SOLEDAD  | 
						
							 Monitoreo y estudio de la variabilidad genómica de Mycobacterium bovis, Mycobacterium avium subsp. paratuberculosis y hepatitis E en especies exóticas invasoras., detección de posibles reservorios de enfermedades potencialmente zoonóticas  | 
					
| 
							 KB4 112202101 00539CO  | 
						
							 CETICA, PABLO DANIEL  | 
						
							 Rol de los aminoácidos y de los lípidos endógenos en la maduración de ovocitos y la capacitación espermática in vitro en bovinos y porcinos  | 
					
| 
							 Código del proyecto  | 
						
							 Director/a  | 
						
							 Título del proyecto  | 
					
| 
							 KB1 2872021010 0179CO  | 
						
							 AVIGLIANO, ESTEBAN  | 
						
							 Metodologías analíticas para el manejo sustentable y la conservación de pesquerías de Argentina  | 
					
| 
							 KB4 2872021010 0611CO  | 
						
							 MORADO, SERGIO ADRIÁN  | 
						
							 Evaluación de Parámetros Bioquímicos y Funcionales en ovocitos porcinos madurados in vitro luego de su vitrificación-atemperado  | 
					
| DIRECTOR/A | TÍTULO DEL PROYECTO | 
|---|---|
| AMBROS, LUIS | 
							 Monitoreo del uso de antimicrobianos y de los perfiles de resistencia antimicrobiana (RAM) a los microorganismos frecuentemente aislados de establecimientos de producción lechera.  | 
					
| JAR, ANA MARÍA | 
							 Pruebas de efectividad de vacunas de diseño contra la paratuberculosis en un modelo murino.  | 
					
| LOMBARDO, Daniel | 
							 Desarrollo y aplicación de una plataforma biotecnológica para la evaluación de toxicidad reproductiva  | 
					





