Novedad

Facultad de Ciencias VETERINARIAS

Tango, folclore y el talento de nuestros artistas en la Muestra de Arte 2024 

Desde este martes 13 de agosto, como todos los años, en el Pabellón Central de nuestra facultad se lleva adelante la Muestra de Arte 2024, con pinturas, dibujos, fotos, esculturas y otras manifestaciones artísticas de graduados/as, docentes, nodocentes y estudiantes de Ciencias Veterinarias.

Además, en el evento que organiza la Secretaría de Extensión, en esta oportunidad se destaca la participación -por primera vez- de los/las estudiantes de la Escuela Infantil El Hornero, con los hermosos dibujos que hicieron a partir de la obra del pintor catalán Joan Miró.

La exposición se puede visitar entre las 9 y las 16 h en el Salón del Consejo Directivo del primer piso, hasta el viernes 18, cuando se realizarán dos eventos especiales vinculados a la música, la danza y la tradición nacional, también con participación de distintos artistas de la comunidad de Ciencias Veterinarias.

A las 14, la estudiante Agustina Arias bailará folclore en el hall del primer piso del Pabellón central, donde también cantarán canciones populares María Christensen y Osvaldo Santillán nodocentes de nuestra Facultad.

El cierre será a partir de las 18.30, en el anfiteatro 11, donde volveremos a disfrutar de un concierto de la Orquesta de Cámara Leopoldo Marechal (@orquestamarechal).

Luego de deleitar a todos en 2023 con sus versiones de los clásicos de Charly García, este año vuelve con un repertorio dedicado al tango, y una pareja que bailará al compás del 2x4. 

Además de dos piezas de música clásica de Corelli y Vivaldi, y el talento de sus solistas, la agrupación que integra la veterinaria y chelista Erica Navarro, graduada de la UBA, tocará cinco tangos de distintos autores. 

En dos de estas piezas, la veterinaria y bailarina de tango Javiera Estebarena y Gabriel Wosley harán sus pasos de milonga. Y el gran cierre será al ritmo de La Cumparsita.

Los esperamos en esta muestra que año tras años proponemos como un espacio de encuentro para todos quienes tenemos un vínculo con esta querida facultad, nada menos que para disfrutar y celebrar el talento de los artistas que forman parte de nuestra comunidad académica.

Participantes

Estudiantes

  1. Florencia Magali Demoneky - Fotografía

  2. Guillermo Esperanza - Plástica

  3. Isabella Manzanilla Crespo - Fotografía

  4. José Trujillo - Pintura y escultura

  5. Daiana Agustina Arias - Folclore

  6. Rocio Reinoso y Mariana Garrabetta (Alumnas Voluntariado Ovino) - Fieltro húmedo, Fieltro con aguja, Dibujo

  7. Alumnos/as de la escuela infantil Los Horneros (Dibujo)

Docentes:

  1. Viviana Negro - Vitreaux

  2. Lorena Di Lecce - Fotografía

  3. Claudia Espina - Almohadón decoración

  4. Débora Silvia Racciatti - Pintura y Collage

  5. Alejandro César Gonzalo - Fotografía

Nodocentes:

  1. Rosana Castillo - Tejido

  2. María Elena Christensen - Canto

  3. Jorge Luis Vila - Dibujo a mano

  4. Viviana Marta Moreno - Pintura

  5. Amanda Bouso - Fotografía

  6. Osvaldo Santillán - Música

Graduados:

  1. María Celeste Forlenza - Dibujo y Pintura

  2. Javiera Esteberena - Danza

  3. Jorge Eduardo Blomberg - Escultura cerámica

  4. Marcela Nelly Márquez - Vitrofusión

  5. Alejandra Angela Puente - Mosaico y Tiffany

  6. Mario Álvarez - Pintura cerámica y bronce