El Tambo de la Facultad en la Exposición de Ovinos de Ayacucho
Estudiantes voluntarios y voluntarias del Tambo de nuestra Facultad y docentes de la cátedra de Producción de Ovinos viajaron entre el 8 y el 10 de febrero a la Exposición de Reproductores Ovinos de Ayacucho en una nueva y valiosa práctica profesional.
La FCV UBA participó en la 101 edición del evento con cuatro ejemplares, dos machos y dos hembras, que obtuvieron los siguientes premios:
Borrego raza Frisona: 1er premio
Carnero raza Frisona: 1er premio
Machos raza Frisona: Gran Campeón y 2do premio
Borregas raza Frisona: 1er y 2do premio
Los 21 voluntarios y voluntarias del Tambo que fueron no sólo pudieron participar de la preparación de los animales, proceso que se inició en diciembre e incluyó la selección de los ejemplares presentados en el certamen, sino que durante el viaje estuvieron en la evaluación sanitaria de las ovejas ingresadas en la exposición, realizada por profesionales del Colegio Veterinario de Ayacucho, quienes los invitaron a presenciar al proceso y les explicaron cada una de las situaciones que se fueron dando.
Además, los y las estudiantes se repartieron las distintas tareas vinculadas al cuidado, alimentación, aseo y presentación de las ovejas, incluído el rol de guías en el paseo de exhibición, que estuvo a cargo de cuatro integrantes del grupo.
También se encargaron del puesto de ventas de las artesanías en lana que confeccionan algunos de ellos y ellas en un emprendimiento propio.
En un encuentro informal con docentes de distintas universidades del país, todos con actividad vinculada a la producción de ovinos, pudieron abordar y discutir temas relacionados con el ejercicio de la profesión, y tomar contacto con las circunstancias diversas que afrontan veterinarios y veterinarias en cada lugar, ante diferentes escenarios y realidades. Desde cómo establecer honorarios hasta la cuestión de la mujer como veterinaria de ovinos, en la charla surgieron temas diversos y muy enriquecedores.
La delegación de FCV UBA, integrada también por Paula Carancci -Secretaria de Extensión- y Marcela Coppola, -profesora de la cátedra y coordinadora del Tambo Ovino-, fue recibida por la Sociedad Rural de Ayacucho y alojada por la Escuela Agraria N° 1.
También contó con la invalorable colaboración de los choferes José Luis, Gabriel, Juan y Sergio, que no sólo se encargaron de los traslados, sino que trabajaron a la par del grupo en el cuidado de las ovejas, especialmente durante el remate en el que se vendieron los cuatro ejemplares premiados.
“Las prácticas de este tipo son muy valiosas en cuanto a que los estudiantes pueden conocer la actividad veterinaria en distintos ámbitos laborales, y las diferentes competencias de la profesión. En el caso de Ayacucho, también tienen contacto directo con productores y cabañeros de ovinos de distintas razas, e intercambian experiencias con otros estudiantes y profesionales”, explica la profesora Marcela Coppola.
La FCV UBA participa ininterrumpidamente en la Exposición de Ayacucho desde 2012, y desde 2019 presenta ovejas de su Tambo en el certamen.
En un momento en el que las dificultades presupuestarias redujeron la participación de instituciones públicas, el equipo de gestión de la Facultad realizó un importante esfuerzo para que esta casa de estudios pudiera estar presente una vez más en la tradicional exposición, y sostener así una valiosa experiencia de formación para nuestros futuros y futuras profesionales.
A los voluntarios y voluntarias que participaron, a sus docentes y a sus colaboradores, un profundo agradecimiento por el compromiso y el entusiasmo que pusieron en este desafío.
Micaela González Vázquez
Isabella Crespo Manzanilla
Stephanie Villalba
Maria Sol Gonzalez
Juan Ignacio Montes
Clara Lombardo
Antonela Cruzeño
María Belén Acosta Rizzante
Rocio Reinoso
Katherine Santillan
Martin Maroni
Malena Dejean
Solange Evelyn Cardozo
Loana Nahir Scrivo Pravia
Valentin Portela
María Sol Rodríguez Vigo
Candela Crinigan
Agustina Mamani Berdeja
Julieta Lara
Paula Carancci
Marcela Coppola
Irina Sesto
Felicitaciones por un desempeño de excelencia, que convierte a nuestra Facultad en un participante de prestigio en la Exposición de Ayacucho.