Novedad

Facultad de Ciencias VETERINARIAS

Un equipo de nuestra Facultad capacitará a personal de la pesca en Chubut

Un proyecto en el que participa nuestra Facultad resultó seleccionado por el Consejo Federal Pesquero y un equipo docente instruirá sobre parásitos que afectan a peces y moluscos del Mar Argentino, a trabajadores del sector y de organismos de control.

El “Proyecto de capacitación y entrenamiento de recursos humanos sobre parásitos de peces y moluscos destinados al consumo humano” en el que participa nuestra Facultad de Ciencias Veterinarias fue seleccionado por el Consejo Federal de Pesca como parte de su programa de cursos 2023.

En este caso el plan de capacitación diseñado desde el Instituto de Investigaciones de Producción Animal (INPA UBA-CONICET) y que se dictará con apoyo de la Secretaría de Extensión de FCV UBA está destinado a personal de instituciones públicas y de la industria pesquera vinculado al control sanitario de los procesos y productos de la pesca marina en la Patagonia.

Un equipo docente con importante presencia de la FCV UBA dará el 26 y 27 de septiembre de manera presencial el curso no arancelado en el Instituto de Biología de Organismos Marinos (IBIOMAR - CCT CONICET CENPAT), en Puerto Madryn. Además se prevé una capacitación teórica en la ciudad vecina de Trelew y dos charlas virtuales desde la Secretaría de Extensión de Ciencias Veterinarias. 

Los interesados en participar ya pueden acceder al formulario de inscripción. La participación es gratuita y por cualquier consulta se puede escribir a parasit@fvet.uba.ar

El objetivo general del proyecto es capacitar sobre los aspectos del parasitismo que afectan a las distintas especies ícticas y de moluscos marinos de interés comercial del Mar Patagónico, tanto a trabajadores a cargo del control de calidad y comercialización de los productos de la pesca, así como a los técnicos profesionales de las distintas autoridades de control pesquero y sanitarias; municipales, provinciales y nacionales.

Además, de acuerdo con el plan presentado, se contempla la elaboración de materiales didácticos y de difusión que de manera indirecta podrán llegar a estudiantes de carreras vinculadas a la pesca, tanto como a comercializadores y hasta cocineros.

El programa de capacitación del CFP estableció una serie de prioridades a tener en cuenta en el desarrollo del proyecto, que debía orientarse a “la pesca responsable y en consonancia con los Planes de Acción Nacionales e Internacionales, que resulten del mayor interés por las jurisdicciones provinciales en las que se desarrollarán”, ser “novedoso” y generar “capacidades futuras para la formación de trabajadores del sector pesquero”, entre otros requisitos. 

El equipo docente que dará el curso en Chubut reúne por el INPA (UBA/CONICET) a los/las docentes de FCV UBA Dra. Mabel Ribicich, Dra. Alejandra Volpedo, Dr. Fernando A. Fariña, Dra. Mariana I. Pasqualetti y M.V. Fernando López. Los acompañan por la Universidad Nacional del Mar del Plata/CONICET; Dr. Juan T. Timi, Dra Ana L. Lanfanchi, Dra. Delfina M. P. Cantatore y Dr. Manuel M. Irigoitia; Mg. Marcela Alvarez, de la Universidad Nacional de Moreno; y Dra. Florencia Cremonte y Dra. Nuria Vazquez, por CCT CONICET-CENPAT.