Novedad

Facultad de Ciencias VETERINARIAS

Ciencias Veterinarias en el 1° Congreso Internacional Una Salud

Con la organización de la mesa de debate “Aportes Interdisciplinarios Ante el Avance de las Epidemias y las Pandemias”, desde la Facultad de Ciencias Veterinarias de la UBA (FCV UBA) participamos en el primer Congreso Internacional Una Salud, organizado por la Asociación Argentina de Salud Pública (AASAP).

En el evento realizado bajo el lema “Una Salud: para una Argentina con equidad”, el Dr. Edgardo Marcos, Director del Instituto de Investigaciones en Epidemiología Veterinaria de FCV UBA, presidió un panel que tuvo como disertantes al decano Dr. Alejo Pérez Carrera, también Director del Centro de Estudios Transdisciplinarios del Agua y Profesor Adjunto de la cátedra de Química Orgánica de Biomoléculas, la Mg. Edith Marey, Profesora Adjunta de la cátedra de Tecnología, Protección e Inspección Veterinaria de Alimentos y la Dra. Valeria Rumi, Profesora Adjunta de la cátedra de Microbiología. 

En la charla se trataron distintos aspectos vinculados a la prevención y el abordaje de problemáticas como, los Desafíos para el Desarrollo Sostenible en aspectos vinculados al Agua y la Salud, las Enfermedades Transmitidas por Alimentos (ETA) y la resistencia a los agentes antimicrobianos en los animales de compañía, fenómeno definido como una “pandemia silenciosa”.

A lo largo de tres días, importantes referentes del ámbito internacional y destacados especialistas de la Argentina participaron en el encuentro organizado por la AASAP entre el 31 de mayo y el 2 de Junio.

Previamente, unos 2.000 dos mil sanitaristas, profesionales del campo de la salud, docentes, funcionarios y funcionarias, trabajadores y trabajadoras de la salud participaron de las mesas de debate pre congreso que se realizaron en Comodoro Rivadavia, Santiago del Estero, La Plata, Córdoba, Salta, Bariloche, Posadas, Paraná, Rosario y el municipio de La Matanza, en el Gran Buenos Aires.

Al Congreso, realizado en el Palais Rouge, se sumaron también ministros y ministras de distintas provincias, así como secretarios de salud de distintos municipios del país. 

El concepto “Una salud” expresa un paradigma que entiende a la salud humana y a la sanidad animal como interdependientes, a partir de su vinculación en los ecosistemas en los que coexisten. Se trata de una visión integral del cuidado de la salud, que implica un abordaje de aspectos vinculados al medio ambiente, la seguridad alimentaria, la salud animal, la amenaza de las pandemias a partir de la zoonosis, que a su vez se articulan de manera horizontal -y no exclusivamente con la visión del campo de la salud- con temas vinculados al desarrollo, aspectos socioeconómicos como la pobreza y el acceso a los servicios básicos, y el respeto a la diversidad, a la interculturalidad, a los géneros, a las necesidades de las minorías, entre otros.

Desde FCV UBA acompañamos esta muy valiosa contribución de AASAP para el encuentro y la discusión entre actores de diversos ámbitos científicos, académicos y profesionales para abordar un amplio abanico de problemáticas y desafíos urgentes y por venir, siguiendo los lineamientos del paradigma que desde esta casa de estudios sostenemos y promovemos como herramienta imprescindible para contribuir al bienestar general y para guiar la tarea de los profesionales veterinarios del presente y el futuro.