Fechas: viernes; 14, 21, 28 de noviembre; 5, 12, 19 de diciembre, de 10 a 14 h
Destinatarios:
El curso está dirigido a la comunidad en general. No se requieren conocimientos específicos previos.
Docente a cargo:
Dr. Armando Oscar Virgillito.
Objetivo principal: Que los cursantes puedan producir, elaborar y cosechar los productos derivados de la colmena: propóleos, polen, jalea real y apitoxina, como una de las formas de diversificar y dar valor agregado a su proyecto de producción apícola.
Inscripción: complete el formulario
Aranceles:
- Público en general: $ 45.000
- Docentes, Alumnos FCV y Nodocentes FCV UBA : $ 25.000
*La vacante queda confirmada con el pago
LINK DE PAGO
Una vez que inicies sesión, seguí estos pasos:
- Hacé clic en **Pagar Veterinarias Extensión**.
- En Dependencia selecciona la opción **Facultad de Ciencias Veterinarias**.
- Finalmente en **seleccionar tipo de concepto**, buscá el curso que te interesa.
+Info: cursos@fvet.uba.ar
CUPO: Mínimo de asistentes: 12 personas. Máximo: 30 personas.
Programa:
UNIDAD 1: Propóleos
Clase 1: Origen, composición, propiedades, calidades, zonas de producción.
Clase 2: Cosecha, tipo de mallas, colector inteligente, indicación de buenas prácticas apícolas y de manufacturas, usos y aplicaciones, legislación.
UNIDAD 2: Polen
Clase 3: Origen y composición, sistemas y zonas de producción.
Clase 4: Cosecha, tipo de trampas, polen de mallas, secado, conservación y pan de abejas. Usos y aplicaciones. Buenas prácticas apícolas y de manufacturas. Legislación.
UNIDAD 3: Jalea Real
Clase 5: Origen y composición, sistemas y zonas de producción.
Método de cosecha tradicional y técnica Doolitte.
Extracción y técnicas de conservación.
UNIDAD 4: Apitoxina
Clase 6: Origen, composición, métodos de cosecha, producción, almacenamiento y conservación.
Referencias bibliográficas internacionales para su uso y aplicaciones.
Organizan: Secretaría de Extensión y Cátedra de Producción, Manejo y Conservación de Fauna Silvestre FCV UBA