FECHA LÍMITE DE ENVÍO: 1º de septiembre 2025
Se podrán presentar hasta dos trabajos por cada inscripto. Los resúmenes aceptados y presentados serán publicados en el Libro de Resúmenes de las Jornadas (ISBN en trámite). Se otorgarán distinciones a los mejores trabajos de cada una de las áreas temáticas.
Los trabajos deben ser originales y en idioma español. Se enviarán a través del formulario de
inscripción y envío de resúmenes El nombre del archivo deberá corresponder al apellido e iniciales del primer autor. En caso de enviar más de un trabajo con el mismo primer autor, se deberá agregar al
nombre del archivo un número 1 o 2.
Título: debe escribirse en negrita, centrado (Times New Roman, tamaño 12) respetando el uso
de mayúsculas y minúsculas.
Autores: ddejando 1 espacio, de manera centrada, se colocarán los autores,
consignando: APELLIDO e inicial/es del/los nombre/s seguidas de punto,
separando a cada uno de los autores por una coma, “sin Y” (ej: ÁLVAREZ A.B.,
RODRIGUEZ J.I.). El autor corresponsal y responsable de presentar el trabajo
estará subrayado (Times New Roman, tamaño 12).
Filiación: dejando un espacio se colocará la filiación institucional, utilizando un
número superíndice para relacionarlo con cada autor y debe incluirse
solamente el correo electrónico del autor corresponsal.
Cuerpo del Resumen: dejando un espacio se escribirá el texto
correspondiente al resumen. Debe ser escrito en un único párrafo, conteniendo
como máximo 3100 caracteres incluyendo los espacios, en documento de
Word tipografía Times New Roman tamaño 12 e interlineado simple y
justificación completa.
Los objetivos, metodología, resultados y conclusiones del trabajo deben quedar
claramente expuestos, pero SIN incluir estos subtítulos. El resumen no podrá
contener citas bibliográficas, gráficos, tablas, fotos o dibujos.
Área Temática
Al momento de completar el formulario de envío, deberá optar obligatoriamente
por alguna de las siguientes áreas temáticas:
- Cambio climático
- Factores ambientales
- Seguridad alimentaria y alimentación
- Resistencia a antimicrobianos
- Enfermedades emergentes y re emergentes
- Otras áreas