Inmunología | Docencia | Investigación | Servicios a Terceros
Caracterización de hiperproteinemias
La hiperproteinemia es una condición que se caracteriza por el aumento de la concentración de proteínas en suero. En la hiperproteinemia debida a deshidratación, la proporción entre las diferentes fracciones proteicas se mantiene normal. En las hiperproteinemias absolutas hay un incremento de una o varias fracciones. Las alfa globulinas pueden estar aumentadas en cuadros inflamatorios agudos y en el inicio o reagudización de procesos crónicos. Las beta y gamma globulinas pueden estar incrementadas en forma de gammapatía policlonal en cuadros inflamatorios crónicos y como gammapatía monoclonal en enfermedades linfoproliferativas (mieloma múltiple, ciertos plasmocitomas, linfomas y leucemias).
Fracción de las proteínas séricas que contiene las proteínas de fase aguda
Marcado incremento del nivel de inmunoglobulinas provocado
por el aumento de la secreción de numerosos clones diferentes
de linfocitos B.
Marcado incremento del nivel de inmunoglobulinas provocado
por el componente monoclonal o proteína M
(antiguamente denominado paraproteína),
producto de la secreción descontrolada de moléculas de inmunoglobulinas homogéneas sintetizadas
por un clon de linfocitos B tumoral
Para su diagnóstico ofrecemos la siguiente técnica:
* Electroforesis de suero (Código: 9427): Identifica la o las fracciones proteicas aumentadas.
Muestra a enviar y conservación: 1 a 2 ml de suero. Obtenerlo en las mayores condiciones de higiene. Evitar la hiperlipemia y la hemólisis. Entregar preferentemente antes de las 24 horas de obtenido. Conservar el suero a temperatura de heladera (4 a 8° C). Si la muestra va a ser remitida pasadas las 72 horas de obtenida, conservar congelada e indicar en el formulario adjunto, la fecha de obtención y de congelación.
De no contar con una centrífuga para obtener el suero, se puede enviar sangre extraída sin anticoagulante en un tubo, mantenida a temperatura ambiente las primeras 2 horas y luego conservada en la heladera (4 a 8°C). Debe entregarse dentro de las 12 horas de extraída.
Para la toma de muestra, el animal debe estar en ayunas.
La muestra debe ir acompañada del formulario adjunto.
Recepción de muestras y consulta de costos:
Lugar: En el Sector de Servicios a Terceros del Hospital Escuela de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la UBA, Av. San Martín 4453, Ciudad de Buenos Aires. Tel.: 4524-8445.
Días y horario: Lunes a viernes hábiles de 9 a 14:30 hs.
Tiempo de entrega de resultados: Hasta 1 semana.
Consultas: Cátedra de Inmunología. Tel.: 4524-8450. e-mail: inmuno@fvet.uba.ar
Página anterior |