Placentoma (80)

Placentoma de bovino. El corte atraviesa la zona de unión placentaria cuya clasificación histológica es synepitelio - corial. H & E.

Se distinguen una zona placentaria y una zona paraplacentaria.

En la zona placentaria se observan vellosidades coriales y criptas endometriales en cortes transversales o longitudinales. Las vellosidades coriales representan la parte fetal, el cotiledón. Estas vellosidades presentan un eje central de mesénquima muy laxo con vasos fetales y están tapizadas por trofoblasto (epitelio de aspecto desordenado del tipo del citotrofoblasto). Las criptas endometriales (en cortes transversales y longitudinales) corresponden a la parte materna, la carúncula, y representan las cavidades endometriales que envuelven a las vellosidades coriales. Estas criptas están tapizadas por un epitelio cúbico simple poco uniforme, que reposa sobre un corion de tejido conectivo denso, aglandular y muy vascularizado. Existe un espacio artificial de retracción que separa a las criptas de las vellosidades coriales. En este espacio pueden encontrarse algunas células gigantes del trofoblasto desprendidas.

La zona paraplacentaria se encuentra en la periferia del placentoma. En esta zona se observa la delgada membrana alantocoriónica formada por el epitelio plano del alantoides (endodermo), el mesénquima mesodérmico y el epitelio cilíndrico del corion liso (trofoblasto). Este último, está en aposición al endometrio que posee un epitelio cúbico simple.

Ver Guía de TP Página 66