Pulmón de mamífero (25)

Pulmón de mamífero seccionado transversalmente. H & E.

Órgano macizo formado por los alveolos y las vías aéreas intrapulmonares: bronquios y bronquíolos en diversos planos de corte.

Los bronquios poseen una mucosa formada por un epitelio respiratorio (epitelio cilíndrico seudoestratificado, ciliado y con células caliciformes), una propia de tejido conectivo laxo y una capa muscular circular de fibras musculares lisas. La submucosa posee glándulas alveolares o túbuloalveolares mucosas y/o serosas. Separando los adenómeros o por fuera de ellos, se observan placas de cartílago hialino.

Los bronquios se ramifican y disminuyen de diámetro para originar a los bronquíolos propiamente dichos, terminales y respiratorios, que carecen de cartílago y glándulas. Los bronquíolos propiamente dichos poseen un epitelio respiratorio que gradualmente se vuelve cilíndrico simple con células caliciformes y abundantes fibras musculares lisas concéntricas. Los bronquíolos terminales poseen un epitelio cúbico simple y pocas fibras musculares. Los bronquíolos respiratorios poseen un epitelio cúbico simple bajo, escasas fibras musculares y su pared se halla interrumpida por la desembocadura de alvéolos. Se continúan como conductos alveolares en los que predominan los alvéolos por sobre la pared propia (epitelio cúbico simple bajo y escasas fibras musculares). Estos conductos suelen terminar en sacos alveolares, en los cuales los alvéolos se abren de manera concéntrica en una luz común (atrio). Cada alvéolo está constituido por un epitelio plano simple (neumocitos) y una lámina propia de tejido conectivo laxo con fibras elásticas, numerosos capilares y macrófagos.

Ver Guía de TP Página 50