Pulmón de ave (26)

Pulmón de pollo seccionado de forma oblicua. H & E.

Órgano macizo formado por los bronquios primarios (mesobronquios), secundarios y terciarios (parabronquios). En este preparado se observan mayormente los bronquios terciarios o parabronquios en diversos planos de corte. Además, se observa una porción del bronquio primario o mesobronquio y del bronquio secundario.

Los bronquios primarios (mesobronquios) poseen un epitelio cilíndrico seudoestratificado ciliado con glándulas intraepiteliales mucosas. La lámina propia o corion es de tejido conectivo laxo con infiltraciones linfáticas. La capa muscular está interrumpida por placas de cartílago hialino (ausente en este preparado).

Los bronquios secundarios poseen un epitelio cilíndrico simple ciliado con células caliciformes, un corion de tejido conectivo laxo infiltrado con tejido linfático difuso y una muscular más delgada que en el mesobronquio. Carecen de cartílago.

Los bronquios terciarios (parabronquios) poseen una luz revestida por un epitelio plano simple, una escasa lámina propia de tejido conectivo y una capa muscular delgada. La pared del parabronquio es discontinua debido a la apertura de los atrios. Los atrios se estrechan hacia la periferia constituyendo los infundíbulos, los que se afinan para formar los capilares aéreos. Los capilares aéreos están rodeados por capilares sanguíneos. Atrios, infundíbulos y capilares aéreos están revestidos por epitelio plano simple.

El parabronquio, los atrios, los infundíbulos y los capilares aéreos y sanguíneos están rodeados por tabiques delgados de tejido conectivo que delimitan los lobulillos del pulmón de ave.

Ver Guía de TP Página 51