Hipófisis (56)

Hipófisis de bovino seccionada sagitalmente. H & E.

Órgano macizo parenquimatoso formado por tejido epitelial glandular (la adenohipófisis) y tejido nervioso (la neurohipófisis o pars nervosa). Está rodeada por una gruesa cápsula de tejido conectivo denso que contiene vasos sanguíneos y nervios.

La adenohipófisis comprende tres porciones: La pars distalis, la pars intermedia y la pars tuberalis. La pars distalis es la porción más voluminosa y está formada por cordones o nidos de células rodeados de escaso tejido conectivo y capilares sinusoides. Se distinguen las células cromófilas ácidofilas, las más abundantes, células cromófilas basófilas y las células cromófobas (degranuladas). La mayoría de las células presentan núcleos esféricos u ovoides con cromatina laxa y nucléolos evidentes. La pars intermedia se encuentra entre la pars nervosa y la pars distalis, separada de esta última por un espacio (correspondiente a la luz de la bolsa de Rathke). Se distingue como una franja angosta de cordones celulares y capilares sinusoides adosada a la pars nervosa, con predominio de células cromófilas basófilas. La pars tuberalis se encuentra entre la cápsula y la pars nervosa. Se compone de cordones de células pequeñas levemente basófilas.

La neurohipófisis o pars nervosa está compuesta por fibras nerviosas de trayecto ondulado, correspondientes a axones de neuronas hipotalámicas. También se observan pituicitos (células gliales hipofisarias) y capilares sanguíneos.

Ver Guía de TP Página 41