Riñón

Riñón seccionado sagitalmente. H & E.

Órgano macizo formado por una corteza externa y una médula interna rodeado por una fina cápsula de tejido conectivo denso.

En la corteza se distinguen los rayos medulares y el laberinto cortical que contiene los corpúsculos renales (de Malpighi) y los túbulos contorneados. El Corpúsculo renal (de Malpighi) es una estructura esférica que está formado por la capa parietal de la cápsula de Bowman (epitelio plano simple), el glomérulo renal (capilares sanguíneos), la capa visceral de la cápsula de Bowman (podocitos) y las células mesangiales. Entre ambas capas de la cápsula de Bowman se observa el espacio urinario en donde se vuelca el ultrafiltrado. Los túbulos contorneados proximales (epitelio cúbico simple con microvellosidades) son los más abundantes y aparecen en distintos planos de corte. Sus células son intensamente ácidofilas de bordes apicales poco nítidos (ribete en cepillo) y límites intercelulares poco definidos. Los túbulos contorneados distales (epitelio cúbico simple más bajo) son menos acidófilos, presentan un borde luminal nítido y luz más amplia. La porción del túbulo contorneado distal que pasa junto al corpúsculo renal, forma la mácula densa, cuyas células son más altas con núcleos alargados.

En la médula se distinguen las asas de Henle porción gruesa (epitelio cúbico simple bajo), las asas de Henle porción delgada (epitelio plano simple) y los túbulos colectores (epitelio cúbico simple, los bordes apicales de las células protruyen hacia la luz y los límites intercelulares son más marcados).

En el hilio se distinguen la papila renal y la pelvis renal. La papila renal está revestida lateralmente por epitelio cúbico simple y en el ápice, por epitelio pseudoestratificado. La pelvis renal está formada por epitelio polimorfo, corion y submucosa de tejido conectivo laxo escaso con algunas fibras musculares lisas.

Ver Guía de TP Página 57 y 58