Glándulas tubulares simples. Los adenómeros de estas glándulas (sudoríparas apócrinas) consisten en un tubo que se enrolla sobre sí mismo (glomerulares) Aparecen en la profundidad del tejido del labio y se observan como túbulos cortados en direcciones diversas, compuestos por células cúbicas claras que forman un solo estrato rodeando a una luz central amplia. Ver...
Sus conductos excretores se
observan en cortes longitudinales u oblicuos, más cerca del epitelio
externo del labio. Poseen un epitelio cúbico biestratificado y son más
acidófilos.
Ver...
Glándulas alveolares holócrinas (simples ó ramificadas) Ubique la cara externa del labio (ver los epitelios de revestimiento) Por debajo
del epitelio de revestimiento verá una gruesa capa de tejido conectivo
donde aparecen cortes transversales, longitudinales u oblicuos de estructuras
complejas (son los folículos pilosos y se verán en detalle en
el trabajo práctico de Sistema Tegumentario) Cerca del epitelio superficial
y rodeando a los folículos pilosos aparecen las glándulas sebáceas,
que son el ejemplo típico de glándulas alveolares holócrinas.
Ver...
Las células secretoras forman masas redondeadas.
Las más externas son pequeñas y cuboides, con citoplasma acidófilo
y núcleos bien evidentes. Más en profundidad de la glándula,
las células son grandes, se cargan de vacuolas claras (lipídicas)
y sus núcleos se condensan progresivamente hasta desaparecer en las más
centrales.
Ver...